Pre/Probióticos Perros

Los probióticos son microorganismos vivos que, administrados en cantidades adecuadas, confieren beneficios a la salud del hospedador. En medicina veterinaria, los probióticos para perros se han consolidado como una herramienta terapéutica y preventiva en el abordaje de diversas patologías digestivas e inmunológicas.

Función y Mecanismo de Acción de los Prebióticos y Probióticos para perros

Los probióticos para perros actúan mediante:

  • Modulación del microbioma intestinal, favoreciendo la proliferación de bacterias beneficiosas y limitando el crecimiento de microorganismos patógenos.
  • Estimulación de la inmunidad local e inespecífica, mediante la activación de células dendríticas, macrófagos y linfocitos intraepiteliales.
  • Producción de metabolitos como ácidos grasos de cadena corta (SCFA), que mejoran la integridad de la mucosa intestinal y regulan procesos inflamatorios.

probióticos para perros

 

Indicaciones Clínicas

El empleo de probióticos en perros está especialmente indicado en:

  • Diarrea aguda y crónica (de origen infeccioso, alimentario, por estrés o cambios ambientales).
  • Disbiosis inducida por antibióticos, donde ayudan a restaurar el equilibrio microbiano tras terapias antimicrobianas.
  • Enfermedades inflamatorias intestinales (EII), como terapia coadyuvante para reducir la inflamación y mejorar la sintomatología.
  • Prevención de enteropatías durante periodos de estrés (vacunación, viajes, cirugía, cambios de dieta).

Beneficios Clínicamente Documentados

  • Mejora en la consistencia y frecuencia fecal.
  • Reducción de episodios de flatulencia, vómitos y distensión abdominal.
  • Apoyo inmunológico frente a infecciones entéricas y sistémicas.
  • Posible mejora en condiciones dermatológicas asociadas a hipersensibilidad alimentaria.

Formulaciones Disponibles

  • Polvo oral: para mezcla con alimento.
  • Tabletas masticables: alta palatabilidad.
  • Snacks funcionales: combinación con otros activos (prebióticos, vitaminas, etc.).

Criterios de Selección

  • Presencia de cepas documentadas en caninos, como Enterococcus faecium, Lactobacillus acidophilus o Bifidobacterium animalis.
  • Alta viabilidad (>10⁹ CFU por dosis).
  • Resistencia gástrica y adhesión epitelial demostradas.
  • Cumplimiento de buenas prácticas de fabricación (GMP) y soporte clínico.

Rol de los Prebióticos

Los prebióticos son fibras o sustratos fermentables que sirven de “alimento” para bacterias beneficiosas, potenciando la acción de los probióticos. Sus mecanismos principales incluyen:

  • Selectiva estimulación del crecimiento de bacterias beneficiosas (ej. Lactobacillus, Bifidobacterium).
  • Producción aumentada de SCFA (especialmente butirato), clave en la regeneración de enterocitos.
  • Efecto barrera contra patógenos, al reducir la disponibilidad de nutrientes para bacterias nocivas.
Scroll al inicio